viernes, 31 de diciembre de 2010

la paz interior

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!
La paz interior es aquella certeza, impalpable pero real, de bienestar emocional y espiritual. La paz interior es la tranquilidad profunda que nos llega cuando somos capaces de desconectarnos de la terrible batalla que mantenemos con nosotros mismos, esa batalla de los pensamientos inquietantes y perturbadores, que aunque sean inútiles no son menos amenazantes.
La paz interior es subjetiva pero muy cierta, es el sentimiento bien fundado y de unión que tenemos cuando nos liberamos de las preocupaciones, del sufrimiento, el dolor, el estrés, el miedo y entonces somos conscientes de las incontables maravillas que nos ofrece la vida.
La paz interior llega cuando nos apartamos mental, emocional y hasta físicamente de los dramas mundanos, de los conflictos, de todo aquello que creemos erroneamente que debemos decir , hacer o defender.
La paz interior se convierte en una realidad cuando decidimos trasladarnos de la ciudad de la tristeza y las preocupaciones a la ciudad de la tranquilidad y la dicha.
Si queremos llegar a esa ciudad, es necesario recorrer con éxito el camino que nos lleva a la paz interior y al hacerlo tendremos que desbaratar algunos de los obstáculos personales que nos subyugan, como lo son el miedo al futuro y las lamentaciones por el pasado.
Al salir de viaje hacia el encuentro con la paz personal debemos dejar los antiguos equipajes con sus monstruos adentro. El viaje completo a la paz interior empieza cuando evadimos los charcos de la envidia y del que dirán, los desvíos de la impaciencia y las calles sin salida de la terquedad y la ignorancia.
En este recorrido, la meditación y la oración en meditación son dos erramientas definitivas, ambas, formas excelentes de desarrollar la conciencia y el entendimiento en todas las áreas de la vida y fundamentales para alcanzar la paz interior y para conservarla.
La meditación y la meditación en oración entonces nos ayudan a trasladar nuestra atención al momento presente y al control de nuestra mente y de nuestro espíritu, apartándonos de las ansiedades y de las actitudes defensivas que no nos permiten alcanzar un bienestar espiritual.
Que tal si paramos la batalla, al menos unos minutos cada día, hasta que un día la batalla desaparezca por completo. Destinar un rato cada día a la actividad meditativa será el mejor de los remedios para todos los males del estrés y la ansiedad que enferman al hombre actual.
La reflexión y la meditación nos llevarán a una nueva perspectiva. Nos daremos cuenta de que nuestros conflictos interiores no son eternos y entonces aquella energía que alimentó antes nuestra desgastadora batalla interna puede ser utilizada ahora para vivir y obrar positivamente.
Es cierto, a veces los quehaceres apurados de la vida cotidiana y los conflictos que cargamos nos consumen. Nos sentimos cansados y nuestra energía se fragmenta, por ello es inprescindible encontrar una base firme para nuestro bienestar. La Paz Interior es esa base.
La paz engendra energía. El aumento eficaz de energía física y espiritual es consecuencia de nuestro descubrimiento de la paz interior. Y su empleo más efectivo significa que tenemos menos probabilidades de derrochar sus preciosos recursos en preocupaciones, lamentos, culpas, indecisiones y estupideces.
La paz interior es la energía vibrante que puede curarnos individualmente y curar al mundo. Si nos tomamos en serio la búsqueda de la paz interior nos convertiremos en seres libres para ser felices y hacer felices a otros, especialmente a los que amamos.
Encontrar tu paz interior, es una responsabilidad para contigo mismo y para con el mundo.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Esperando el verdadero amor

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!




Esperando el verdadero amor
Cuando sientas que tu mundo está rodeado de soledad y tristeza, detente un momento y piensa que en algún lugar... no sabemos donde, hay una persona afín a ti, alguien que al igual que tú sueña con encontrar a la persona correcta para pasar sus días, a quien darle amor, amistad y lealtad
Por muy mal que lo pasemos y mucho daño que nos hayan hecho, no debemos decaer y darnos por vencidos pensando que siempre será así.
Pese a todo esto lo que nos puede suceder, siempre debe haber esperanza, la vida nos enseña que muchas veces el destino simplemente está distraído con nosotras, pero que en un instante todo puede darse la vuelta.
Muchas veces el destino lo forjamos nosotros mismos, no demos nada por sentado en esta vida, siempre hay que luchar por encontrar la escurridiza felicidad. Piensa que si has sufrido y tu corazón está aprisionado, lo mejor es dejarlo libre para encontrar su lugar, con la esperanza de que en una de esas oportunidades te encontrarás con esa persona que busca lo mismo que tú y vivirán felices por siempre.
Pero si esa oportunidad pasa y no es aprovechada, los dos quedarán eternamente atrapados entre la duda de si pudo haber sido, dejándote a ti con la eterna pregunta e inquietud de si te estás perdiendo lo que el amor y el destino te tenía preparado.

Muchas veces dejamos pasar las pequeñas oportunidades que nos da la vida de ser felices, esto puede ser ya por el miedo al fracaso o simplemente por pereza de volver a comenzar una nueva vida.
Cada historia de nuestras vidas, cada palabra, cada lágrima, cada logro, fracaso, alegría, tristeza y hasta el último de los pensamientos, siempre ha sido inspirado por una persona que hizo historia en nuestras vidas.
Tendemos a confundir el amor con las ganas de tener a alguien en nuestras vida, pero sólo son instantes de amor y de felicidad, pues cuando llegue el amor verdadero, aquel que se quedará a nuestro lado, todo lo demás quedará como algo anecdótico y sin importancia, pues habrás encontrado con quien compartir no sólo un instante sino la eternidad.
Nunca esperes que las cosas lleguen a ti por arte de magia,
debes luchar por tus sueños e ideales,
esfuérzate en lograr dar con la persona justa con quien estar.

No te quites las alas, vuela tan alto como puedas,
que a lo lejos o a lo cerca hay alguien como tú,
también está esperando y con los mismos sueños que tú.
No dejes pasar las oportunidades, dale un vuelco al destino y sal en busca del amor sin miedo, sin ataduras, libre para que lo puedas vivir en plenitud.
Sólo así conocerás el amar sin miedo, siendo Libre.


viernes, 24 de diciembre de 2010

Historia de la Navidad!!!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!
Historia de la Navidad

Colaboración de Juan M. Ballesteros

25 de Diciembre
y las fiestas paganas

El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.
Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho, el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad.
De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio de invierno y la llegada de la primavera.
La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano, el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.
Al mismo tiempo, se celebraba en el Norte de Europa una fiesta de invierno similar, conocida como Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor de los dioses para conseguir que el Sol brillara con más fuerza.


Edad Media,
nacimientos y villancicos

Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando, en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en 1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.


Siglo XIX,
árbol y postales de Navidad

La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX). Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.


Santa Claus y
el Espíritu de Navidad

La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes, es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval, el espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.

Navidad
hoy día

Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares.
En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre) con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales.
También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
 
Agradecemos la colaboración de Juan M. Ballesteros, de Campanillas en Málaga, España en la recopilación de la información y elaboración del material arriba presentado.

Lo que dicen las enciclopedias
enviado por Concepción Garay S.

La palabra "navidad" es una contracción de "natividad", que significa natalicio. Esta fiesta hizo su aparición en la Iglesia Católica y de allí se extendió al protestantismo y al resto del mundo.
Ahora bien, de donde la recibió la Iglesia Católica? No fue de las enseñanzas del Nuevo Testamento. No fue de la Biblia ni de los apóstoles quienes habían sido instruidos personalmente por Jesucristo. La Navidad se introdujo en la Iglesia durante el siglo cuarto, proveniente del paganismo.
Puesto que la celebración de la Navidad fue introducida en el mundo por la Iglesia Católica Romana y no tiene otra autoridad que la de ella misma, veamos lo que dice al respecto la Enciclopedia Católica (edicion de 1911): "La Navidad no estaba incluida entre las primeras festividades de la Iglesia... los
primeros indicios de ella provienen de Egipto... Las costumbres paganas relacionadas con el principio de enero se centraron en la fiesta de la Navidad.
En la misma enciclopedia, bajo "Día Natal", encontramos que Orígenes, uno de los padres de la Iglesia, reconoció la siguiente verdad: "...No vemos en
las Escrituras que nadie haya guardado una fiesta ni celebrado un gran banquete el día de su natalicio. Solo los pecadores (como Faaraon y Herodes) celebraban con gran regocijo el día en que nacieron en este mundo".

La Encyclopedia Británica, edicion de 1946, dice:  "La Navidad no se contaba entre las antiguas festividades de la Iglesia... " No fue instituida por Jesucristo ni por los apóstoles, ni por autoridad bíblica. Fue tomada más tarde del paganismo.

La Enciclopedia Americana, edición 1944, dice: "La Navidad... de acuerdo con muchas autoridades no se celebró en los primeros siglos de la Iglesia Cristiana, ya que la costumbre del cristianismo en general era celebrar no el natalicio sino la muerte de personas importantes. La Pascua, instituida por
autoridad bíblica en el Nuevo Testamento, es una conmemoración de la muerte de Cristo. En el siglo quinto, la Iglesia Occidental dio orden de que fuese celebrada para siempre, en el mismo día de la antigua festividad romana en honor del nacimiento del sol, ya que no se conocía la fecha exacta del nacimiento de Cristo".
Estas autoridades históricas demuestran que durante los primeros dos o tres siglos de nuestra era, los cristianos no celebraban la Navidad. Esta fiesta fue introducida en la Iglesia Romana en el siglo cuarto de nuestra era y no fue hasta el siglo quinto que la establecieron oficialmente como fiesta cristiana.
Cualquier enciclopedia u otra autoridad nos puede confirmar el hecho de que Cristo no nació un 25 de diciembre. La enciclopedia Católica lo dice claramente.
La fecha exacta del nacimiento de Jesucristo es totalmente desconocida. Las sagradas escrituras no revelan este acontecimiento.
La nueva enciclopedia de conocimiento religioso, de Schaff-Herzog, lo explica claramente en su artículo sobre la Navidad: "No puede determinarse con precisión hasta que punto la fecha de de esta festividad dependió de la pagana Brumalia (25 de diciembre), que seguía a la Saturnalia (17-24) de diciembre y conmemoraba el día más corto del año y el nuevo sol.
Para más referencias podrías recopilar más datos en la Enciclopedia Británica, edición 11, volumen 19, páginas 648-649 acerca del origen de San Nicolás. También en Biblioteca Sacra, volumen 12, páginas 153-155 referente a la tradición de intercambio de regalos, característico de la Saturnalia.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Cuando la Intolerancia entran a nuestras Vidas

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!.-



 Cuando los humanos tienen el defecto de   "mirar la pajilla en ojos ajenos..” suelen ser como esos perfeccionistas imperfectos que no toleran la conducta de sus semejantes. La intolerancia es esa incapacidad que tienen ciertas personas para tolerar lo que no sea de su agrado, y suele convertirse en la manía de odiar y  rechazar las actitudes de aquellos que no sean compatibles con su forma de ser.
1.1.- La intolerancia es admisible sólo en los deberes del Poder Judicial, de las Fuerzas del orden y de los códigos éticos y morales que tienen la finalidad de prevenir, corregir y reprimir los delitos de la conducta humana.


2.- Ningún ser humano, ninguna organización civil o religiosa, ni siquiera los estados, por muy soberanos que sean tienen derecho a la intolerancia. Sólo las detestables tiranías atropellan los Derechos Universales del Humano, coactando la libertad de albedrío y de autodeterminación del ciudadano para creer lo que quiera, y ser como quiera ser.


2.1.- Separando las acciones represivas contra los que incurren en violación del derecho ajeno, ninguna actitud humana es más intolerable que la intolerancia.


2.1.1.- La intolerancia es como un virus  que corroe las relaciones humanas, y es como una perversa maledicencia que provoca conflictos en la convivencia política y religiosa de los pueblos.


3.- Todo ser humano tiene el derecho a la disidencia y a la discrepancia ideológica, sin más deberes que el decoro y la urbanidad para con quienes piensen de manera diferente.


3.1.- Cuando cualquier gobierno tiránico atente contra Los Derechos Humanos, los ciudadanos tienen el derecho a la insurgencia para restablecer los derechos democráticos del pueblo.


4.- La intolerancia se ve reflejada en  estúpidas y necias sentencias como las siguientes: “Si no estás conmigo estás contra mí”; “Todo o nada”; “Fuera de la iglesia no hay salvación”;  “ Si no crees en mi Dios eres un ateo infiel”; “Si no estás con Jesús estás con el demonio”; “El estado soy yo”; “Si pierdo las elecciones democráticamente, haré oposición para no dejar gobernar al que me ganó”; “Soy demócrata siempre y cuando los demás comulguen con mis ideas”; “Los que tienen un espíritu contrario al nuestro son enemigos peligrosos”; “Yo hago lo que ustedes quieran siempre y cuando hagan ustedes lo que yo quiero”, y otras tantas  pérfidas consignas con las que el Gran Engañador ha contaminado la mente y el espíritu de aquellos incautos e ignaros  intransigentes que no han comprendido que ni siquiera el mismo Dios atenta contra la libertad de albedrío que mueve nuestras almas.


4.1.- Los derechos de cada individuo terminan donde empiezan los derechos de sus semejantes. Los derechos del Estado terminan donde empiezan los derechos del ciudadano.


5.- La tolerancia es la capacidad de respeto, comprensión y consideración de las opiniones, prácticas y creencias de quienes son diferentes y contrarios a sus formas de ser.


5.1.- La Naturaleza es esa excelsa maestra de la tolerancia de unas formas de vida con respecto a las otras. Es cierto,  hay  una permanente lucha de los contrarios, pero éstos jamás eliminarán la existencia de sus oponentes, sino  que conviven y perviven compitiendo con sus contrarios en una permanente gesta de supervivencia. 


5.2.- De alguna manera, en el afán de mejorar y perfeccionar la conducta de los humanos, hemos devenido en cruzadas de salvación, agrediendo y tratando de eliminar por prejuicios a quienes consideramos que tienen diferentes costumbres de las nuestras.


5.3.- Todos somos seres imperfectos. Todos tenemos defectos y cometemos errores. Nos caracterizamos de los demás porque algunos deseamos perfeccionarnos y nos diferenciamos de aquellos otros que se satisfacen con la imperfección.  Pero esta voluntad de perfección debe ejercitarse con  respeto y tolerancia de las libertades de todos aquellos que quieren de ser como quieran ser. Podemos ser intolerantes para con nosotros mismos, pero no para con los demás. 


5.4.- La tolerancia, es una importante cualidad para aprender a convivir con quienes nos rodean, aprendiendo a discernir sobre la diversidad de la naturaleza humana como de todas las cosas de la naturaleza. Para que seamos justos e imparciales, porque en todas las cosas de la vida, desde los factores de la física, la química y la psicología, la tolerancia es el factor  que armoniza la existencia con sus oponentes.


6.- La ciencia descubrió que aquellos materiales rígidos que carecen de  elasticidad y de flexibilidad  no soportan las tensiones y se rompen con suma  facilidad. 


6.1.- Las relaciones humanas son parecidas al comportamiento de elementos materiales. Se ha comprobado que una relación es más fuerte, cuanto más flexible y elástica es. La rigidez no es fortaleza. Sólo la elasticidad y la flexibilidad determinan la fortaleza y la tolerancia de los seres humanos.


6.2.- El ser humano sólo podrá resistir los retos de la vida con tolerantes actitudes que le permitan sobreponerse a las adversidades y tribulaciones, sin quebrantamientos del ánimo, cediendo y restableciéndose  las tensiones cuando se superen las resistencias externas e internas, hasta hacer de la tolerancia su mayor fuerza volitiva.


6.3.- Ser tolerantes es ajustarse a la diversidad de la naturaleza humana. Es convivir armoniosamente con nuestros semejantes a pesar de la multiplicidad de sus creencias y caracteres. Es comprender y amar  a Dios personificado en cada ser viviente. Es respetar el libre albedrío de cada ser humano, sin hacer distinción por sus razas, creencias religiosas y  políticas ni condiciones sociales o económicas.


6.3.1.- La tolerancia no implica contubernio ni complicidad con quienes tengan costumbres reñidas con la moral, la ética y las buenas costumbres.  Debemos erradicar de nuestras costumbres los malos hábitos de censurar y prejuzgar a quienes  son iguales a nosotros, con los mismos errores y con la misma ansiedad de superación social y espiritual.


Hermanos, meditemos sobre la intolerancia, porque muchas de nuestras tribulaciones, de nuestros problemas y de nuestros conflictos son  consecuencia de esta nefanda actitud irreflexiva que gobierna los sentimientos y actos de quienes aún no aprendieron a ser tolerantes.








jueves, 9 de diciembre de 2010

La Manipulacion!!!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!


Mucha gente que quiere influir en ti lo que hace es hablar muy claro y despacio, con calma. Esto da una falsa sensación de seguridad, de que se sabe lo que se dice, de no manipular. Pero la verdad es qué cuando alguien quiere convencerte de algo y lo hace hablando muy claro y despacio es que está cuidando mucho sus formas. Quiere darte una falsa sensación de seguridad de qué lo que te dice es la verdad absoluta.
En mi antiguo piso de Valencia convivía con una amiga que utilizaba este tipo de manipulación. Era una persona sumamente maniática y egoísta, aún así cuando hablaba contigo te hacía creer que el malo eras tú. Por suerte yo me mantuve firme a mis creencias y no cedí aunque con este tipo de personas, las que hablan claro y despacio, es dificil meternos con ellas ya que además suelen usar el respeto y la educación por lo tanto nos transmiten una falsa sensación de humildad.
Por ejemplo, si te ríes de ellos o les parodias no quieren seguir hablando, pretenden hacerte creer que son educados, morales, de fiar y que tienen la verdad absoluta, pero no es así.
Cómo evitar que te manipule alguien que habla claro y despacio
Verbaliza su comportamiento
La forma más efectiva de evitar una manipulación es verbalizar el comportamiento de la persona. Decirle algo cómo: "mira, porque vayas de culto, hables despacio y claro no te creas que tienes la verdad absoluta, porque con eso no lograrás manipularme, eres tú el que está errado y no yo, la prueba es esta burda forma de manipular que tienes".
Obviamente la otra persona lo negará, lo que tienes qué hacer entonces es…



Hablar claro y despacio

Mantente firme a tus creencias
Cuando hayas verbalizado el comportamiento de la otra persona, ésta te intentará manipular con la técnica de hacerse la víctima y/o sino intentará hacerte creer que eres tú el que está equivocado. Tienes que aplicar un poco también la lógica para ver que lo que dice la otra persona es absurdo, así que mantente firme a tus creencias: "eres tú el qué anda muy equivocado, no yo".
Mantenerse firme a las creencias sobre la otra persona es muy importante
Haciéndose la víctima
Hacerse la víctima es el tipo de manipulación que utiliza más gente y comunmente las mujeres. Frases cómo: "¿Después de todo lo que he hecho por ti y así me lo pagas?". "No me tienes consideración". Se trata de hacer quedar a la otra persona de cruel, atacan directamente a la persona para que esta tenga remordimientos y cambie.
Lo suelen utilizar las madres y padres para hacer qué sus hijos no se vayan de casa y se queden siempre con ellos: "Y me vas a dejar aquí, pobre y solo…". Si sucumbes a este tipo de chantajes emocionales no solo serás esclavizado por la otra persona sino que cuando tu te sientas atacado o quieras conseguir algo de los demás también utilizarás este tipo de manipulación ya que por desgracia si funciona con nosotros solemos aplicarlo a los demás.
Cómo evitar que te manipule alguien que se hace la víctima
La mejor forma de evitar esta manipulación es:
1. Verbalizar su comportamiento.
Esto funciona con cualquier manipulación, es como una vacuna. Si sabes lo qué te están haciendo y se lo dices la otra persona piensa: "me ha pillado, no funciona".
2. Ver cuanto de real hay en que es una víctima
Cuando pase esto piensa: ¿Realmente esto es así? y luego descompone la frase de tú interlocutor para ver cuanto real es.
"Y me vas a dejar aquí pobre y solo"
¿Realmente es pobre? ¿No tiene ni para comer? ¿Se quedará solo? ¿No tiene ni un solo amigo que pueda ir a verlo de vez en cuando? ¿Si me voy no lo veré más?
Cuando te haces preguntas así ves que no es cierto lo que te están diciendo, que únicamente lo hacen para conseguir de ti lo que quieren.
Actitud agresiva
Este tipo de manipulación lo suelen utilizar más los hombres
"cómo no vengas te daré una paliza", "mira que me voy eh", "haz el puto favor de venir!!" , "eres idiota, no sirves para nada"
Estas personas suelen infundir miedo y son muy agresivos para conseguir lo que quieren.
Cómo evitar que te manipule alguien con una actitud agresiva
Este tipo de personas son muy dificiles de tratar y desesperantes ya que no puedes actuar con mucho rango con ellos. Si les verbalizas lo que hacen pueden agredirte. La única forma es hablar sinceramente con ellos (aunque seamos realistas, esto muy pocas veces funciona), sacarlos de tu vida o siendo más agresivos que ellos e infundiéndoles miedo tu a ellos, pero esto es poco recomendable.
Mi opinión es que no merece la pena tener cerca personas que son así de agresivas ya que contaminan el ambiente, pueden agredirte con mucha o poca frecuencia e incluso pueden traumatizarte. ¿Mi mejor consejo? Sácalos de tu vida o lidia con ellos lo menos posible.
Combinación de fórmulas de manipulación
Muchas veces las distintas formas de manipulación se combinan entre si y pueden dar lugar a manipulaciones como por ejemplo: "hacerse la víctima y agresivo". Son agresivos y encima también se hacen las víctimas. O hablan claro y despacio y son agresivos…
En definitiva, la manipulación se puede presentar de muchas formas y maneras, el consejo maestro es: No cedas ante ningún chantaje ni manipulación.
¿Qué ocurre si cedes a la manipulación?
Lo que va a ocurrir principalmente es que te convertirás en alguien infeliz y sobretodo alguien de quien abusarán constantemente. Si una persona logra manipularte te aseguro que no será la primera ni la última, en cuanto lo han conseguido siempre te manipulan más y más.
Este tipo de personas no tienen límites, te manipulan hasta que estallas en mil pedazos. No te dejes manipular ya que tu sufrirás y la otra persona se creerá además que puede actuar a su antojo tanto contigo como con los demás.
La manipulación es algo muy serio
, muchas sectas utilizan manipulación masiva para atraer gente con determinadas necesidades emocionales para luego quitarles todo el dinero. Hoy en día hay más sectas de lo que nos pensamos. En general cualquier empresa que manipule a sus empleados y engañe al público es una secta.
. Se trata de querer hacer que la otra persona cambie o haga lo que nosotros queremos mediante amenzas, gritos, insultos…
y sobretodo con este tipo de personas que parecen morales y humildes aunque por dentro están podridas.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Si me vas a amar!!!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!




Si me vas a amar, ámame ahora mientras yo pueda gozar de todos los tiernos y dulces sentimientos que fluyen del cariño verdadero. Ámame ahora, mientras viva, no esperes a que me haya ido para grabar en mármol palabras de amor ardiente en piedra fría. Si tienes pensamientos cariñosos y dulces acerca de mí, ¿ por qué no me los susurras ahora ? Si esperas a que esté dormido para nunca más despertar, habrá paredes de tierra entre nosotros y no podré oírte entonces. No necesitaré de tus caricias cuando la hierba crezca sobre mi cara. No desearé tu cariño o tus besos en mi último lugar de descanso, así que si me amas, aunque sea un poquito, házmelo saber mientras estoy vivo. Así podré tenerlo y atesorarlo


martes, 7 de diciembre de 2010

A mas sexo, mejores espermatozoides | Entiendelas.com

A mas sexo, mejores espermatozoides





"A mas sexo, mejores espermatozoides

20090630-mas-sexo-mejores-espermatozoides A los hombres cuya fertilidad no es óptima, los médicos tienen una receta convencional para tener hijos: más relaciones sexuales.

En un estudio de 118 australianos con espermatozoides defectuosos, los médicos descubrieron que las relaciones sexuales diarias durante una semana redujeron de forma apreciable la cuantía de ADN dañado en el semen de sus pacientes. Estudios anteriores ligaron la fertilidad del semen a mayores índices de embarazo.

Los resultados fueron anunciados el martes en un congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, en Amsterdam.

El doctor David Greening , de la clínica privada australiana Sydney IVF, especializada en casos de infertilidad , y sus colegas examinaron los casos de 118 hombres con semen defectuoso.

Greening y sus colegas aconsejaron a los pacientes que tuvieran coito diario durante una semana. Tras ese plazo, los médicos descubrieron que 81% de experimentó una disminución de 12% en la cuantía de espermatozoides con problemas.

Muchos especialistas sugieren que los hombres practiquen la abstinencia antes de que sus parejas sean sometidas a una fertilización in vitro, para elevar el conteo de espermatozoides.

La calidad del semen puede ser además mejorada si los hombres no fuman, beben alcohol con moderación o toman más antioxidantes.

Desde la conclusión del estudio, Greening recomienda ahora a todas las parejas con problemas de fertilidad que incrementen sus relaciones coitales. 'Algunos de los pacientes de más edad reaccionan con cierta preocupación', dijo. 'los jóvenes se quedan muy contentos ante la idea'.

Los expertos creen que el incremento en la frecuencia de las relaciones sexuales reduce el número de espermatozoides dañados al expulsarlos con mayor celeridad del organismo. Si los espermatozoides permanecen demasiado tiempo en el organismo, mayores son sus posibilidades de resultar dañados.

Algunos especialistas creen que, aunque la investigación de Greening es prometedora, no demuestra que el coito diario de los hombres con problemas de fertilidad resulta en una mayor concepción de bebés.

Greening y sus colegas sostienen que siguen analizando los resultados del estudio para determinar el número preciso de mujeres que quedaron embarazadas





Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!
keirys

lunes, 6 de diciembre de 2010

Díselo hoy. Mañana puede ser muy tarde.

SPA DE REFLEXIONES




La niña de los CD´S
Había una vez un chico que nació con cáncer. Un cáncer que no tenía cura. 17 años y podía morir en cualquier momento. Siempre vivió en su casa, bajo el cuidado de su madre. Ya estaba cansado y decidió salir solo por una vez.

Le pidió permiso a su madre y ella aceptó. Caminando por su cuadra vio muchas tiendas. Al pasar por una tienda de música; al ver el aparador, notó la presencia de una muchacha de su edad. ¡ Amor a primera vista ! Abrió la puerta y entró sin mirar nada que no fuera ella. Acercándose poco a poco, llegó al mostrador donde se encontraba.

Ella lo miró y le dijo sonriente:

    ¿Te puedo ayudar en algo?

Mientras él pensaba que era la sonrisa más hermosa que había visto en toda su vida. Sintió el deseo de besarla en ese mismo instante. Tartamudeando le dijo:

    Si, eeehh, uuhh... me gustaría comprar un CD.

Sin pensar; tomó el primero que vio y le dio el dinero.

    ¿Quieres que te lo envuelva?

Preguntó la joven, sonriendo de nuevo. Él respondió que si, y ella fué al almacén para volver con el paquete envuelto y entregárselo. Lo tomó y salió de la tienda. Se fué a su casa, y desde ese día en adelante visito la tienda todos los días para comprar un CD. Siempre se los envolvía la joven, para luego llevárselos a su casa y meterlos al closet. Él era muy tímido para invitarla a salir y; aunque trataba, no podía. Su mamá se entero de esto e intentó animarlo a que se atreviera a invitarla a salir, así que al siguiente día se armó de coraje y se dirigió a la tienda. Como todos los días compró otra vez un CD; y como siempre, ella se fue atrás para envolverlo. Él tomó el CD; y mientras ella no estaba viendo, rápidamente dejo su teléfono en el mostrador y salió corriendo de la tienda.

    ¡ Ring ! Su mamá contestó:
 


    ¿Aló?

    ¡ Era la chica !

Preguntó por su hijo; y la madre, comenzó a llorar:

    Murió ayer le dijo.

Hubo un silencio prolongado, cortado por los lamentos de su madre.

Mas tarde; la mamá entró en el cuarto de su hijo para recordarlo. Abrió el closet. En vez de la ropa, lo primero que encontró era un montón de CD's envueltos. Ni uno estaba abierto.

Tomó uno y se sentó sobre la cama para verlo; al abrirlo, un pedazo de papel salió de la caja plástica. Decía: ¡ Hola ! ¿Quieres salir conmigo? Me gustas mucho. Sofía".

Al ver esto, la madre empezó a abrir uno y otro, y en cada CD había un papel, igual.....

Así es la vida, no esperes demasiado para decirle a ese alguien especial lo que sientes. Díselo hoy. Mañana puede ser muy tarde.




sábado, 4 de diciembre de 2010

Mensaje de Solidaridad,para los afectados por las lluvias


 Mensajes de solidaridad


En estas Fiestas de Navidad, que los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús de Nazaret,  quiero reflexionar sobre la crisis actual y transmitir un mensaje de esperanza y de solidaridad a los hombres y mujeres de buena voluntad y, de manera especial, a los pueblos, colectivos y personas que la están sufriendo en su propia carne de manera más acusada
Señor dale la luz que necesitan al final del arco iris nuestros hermanos Venezolanos, dale la salud a los que están enfermos, el consuelo a los que perdieron un, o unos seres queridos, y la aceptación de tu voluntad, dale el amor y la misericordia para comprender tus designios, y tu voluntad, en cuanto a la naturaleza que gobierna el mundo, no permitas que renieguen por las pérdidas materiales, eso sabemos que se recuperan, dales la fuerza para enfrentar este día y cada día de sufrimiento y necesidad, dale la paz a sus corazones, la fe para esperar en ti, y la esperanza para seguir adelante, seguir viviendo, y trabajando, la solidaridad entre hermanos, y la unión entre los pueblos, que su cara después de superar todo esto sea diferente, pero con la alegría que da la vida, que con el esfuerzo de todos puedan levantarse como el ave fénix de las cenizas, y salir airosos de tan horrenda pesadilla, acompáñalos en todo momento, camina como un día lo hiciste conmigo en mis momentos difíciles, sostén sus manos entre las tuyas en amorosa caricia, y si puedes cárgalos y llévatelos con vida hacia el alto de la montaña, donde solo haya paz y silencio, amor y misericordia, y allí cobíjalos con la amorosa presencia de nuestra señora la Virgen, para que los envuelva en su regazo, dándoles el calor en el frío, y frescura y brisa en soleado día, protégelos en todo momento del peligro, ya no te lleves mas si no es necesario a quienes sufren tantas contrariedades, déjalos recuperarse, levantarse de esta caída desastrosa, seca su llanto, bebe su angustia y llévatela al pie de la cruz, para que con la claridad y la luz que tu les regales puedan seguir adelante reconstruyendo sus viviendas y sus corazones, todo esto te lo pido en nombre del pueblo de Venezuela, Amado Papa Dios, Amado Jesús, Amada María...Amen
De igual manera quiero agradecer  e invitar al a mi gente a seguir colaborando con nuestros hermanos  y demostrarles que no están solos Venezuela estamos contigo!!!!
INSUMOS DE PRIMERA NECESIDAD
AGUA POTABLE
ENLATADOS
PAÑALES DESECHABLES
CORCHONETAS
COBIJAS
SABANAS
ROPAS para niños, mujeres y hombres, en buen estado
PASTA DENTAL
CEPILLO DENTAL
JABON
DESINFECTANTES
CEPILLOS DE BARRER
COLETOS
TOBOS
OLLAS
COCINAS ELECTRICAS
TETEROS
VASOS DESECHABLES
PLATOS DESECHABLES
CUCHILLO, CUCHARILLAS Y TENEDORES DESECHABLES
DESODORANTES
TOALLAS FEMENINAS
PROCTETORES DIARIOS
TOLLAS DE TELAS
BOLSAS DE BASURAS.
Entre otros y llevarlos a los centros de Acopios más cercanos a sus domicilios.

A continuación un listado de centros de acopio en el territorio nacional:Área Metropolitana de Caracas y Miranda Libertador - Fiscalía General de la República tiene un centro en el edificio de Ferrenquín en la parroquia Candelaria, Caracas.
- Universidad Católica Andrés Bello (UCAB): Casa del Estudiante, ubicada en la sede de la universidad en Montalbán, frente al edificio de Ingeniería. Parque Social Manuel Aguirre, frente a la sede en Montalbán.
- Universidad Central de Venezuela en la Presidencia de la FCU, ubicada en el edificio Telecomunicaciones, piso 1, al final del pasillo.
- Plaza de los Saberes en la Av. Universidad. Esquina El Chorro. Torre Ministerial. La Hoyada, Caracas (9:00 am a 6:00 pm)
- Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Catia.
- Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias en la Av. Universidad. Esquina El Chorro. Torre Ministerial. La Hoyada.
- Batallón Simón Bolívar en Fuerte Tiuna.
- Ministerio de Relaciones Exteriores ubicada de Conde a Carmelitas, en pleno centro de la ciudad de Caracas (9:00 am a 6:00 pm)
- Sede de la Universidad Bolivariana de Venezuela de Caracas, ubicada en la Av. Leonardo Da Vinci. Los Chaguaramos
- PSUV dispuso su centro de acopio en la antigua casa del Movimiento Quinta República, ubicada en la calle Lima con avenida Libertador de Caracas. También hay otro ubicado en la sede que tiene el partido en el galpón de Puente Hierro.
- Colegio de Ingenieros de Caracas.
- Colegio de Abogados en El Paraíso.
- Complejo Juan Pablo II en Montalbán.

Chacao
- Mercado de Chacao
- Excélsior Gama de Santa Eduvigis.
- Sede del CIAP-UCAB, frente al Centro San Ignacio en La Castellana.
- Sede de Voluntad Popular. Edif. Cinaruco.
-Casa del pueblo del municipio Chacao.
- C.C. Santa Eduvigis.
- Asociación Civil Conservación de la Biodiversidad Venezolana (Convive), ubicada en el Terrario del Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Antiguo Parque del Este) El Hatillo - Automarcado La Muralla, El Hatillo, Caracas.
- Sede de la Alcaldía de El Hatillo. Sucre - Central Madeirense del Centro Comercial El Marqués.
- Plan Suárez de La Urbina.
- C.C. Terrazas de Ávila, C.C. Los Ruices, C.C. Don Sancho en La Carlota.
- Universidad Metropolitana en el Consejo de Estudiantes de la Universidad Metropolitana (CEUM), ubicado en el modulo aulas A1 detrás del auditorio Polar. Baruta - Galerías Los Naranjos (Automarcado Plaza´s).
- Sede de Primero Justicia,final avenida Páez, pueblo de Baruta. Miranda - Higuerote: 1era calle del Cocal, casa sin número preguntar. Responsables: Adriana de Noya y Henry Arteaga.

Anzoátegui

- Edificio del Ministerio Público, ubicado en la avenida Municipal frente al elevado de Puerto La Cruz.
- Sede de Protección Civil, ubicada en la avenida Fuerzas Armadas, sector Palo Sano, municipio Bolívar.
- Nueva Barcelona frente al Central Madeirense.
- Sede de Cantv, ubicada en la avenida municipal y sede del Ministerio Público, avenida municipal frente al elevado de Puerto La Cruz. Apure
- Sede de Protección Civil, ubicada en el Parque de Ferias de San Fernando
- Sede del CNE, ubicado en el sector Samán Llorón, en San Fernando. Carabobo
- Sede de los bomberos de Puerto Cabello, en la calle Juncal de Puerto Cabello. Cojedes
- Sede de Protección Civil, ubicada en la avenida Rómulo Betancourt con Ezequiel Zamora, San Carlos. Falcón
- Sede de la Fiscalía Superior (MP), situada en el avenida Manaure, cruce con esquina Leonardo Ruiz Pineda en Coro.
- Centro de acopio de la Unidad, ubicado en la calle Coromoto 5, diagonal a la Iglesia Virgen de Fátima, Coro.
- Sede de UCAB- Coro.
- Centro Comercial Terrasol, sede de Primero Justicia. Calle Hernández, entre Norte y Miranda.
- Alcaldía del municipio Colina.
- Sede de VEA Televisión, ubicado en la prolongación de los médanos al lado de una antigua empresa de refrescos.
- Sede de Protección Civil, ubicada en la avenida Independencia.
- Centro comercial Paraguaná Mall, C.C. Las Virtudes.
- Sede de Pdvsa La Estancia, ubicada en la avenida 1C de la urbanización Zarabón; centro comercial El Castillo, en Coro. Lara
- Sede de la Fiscalía Superior (MP), ubicada en el edificio Torre Orinoco cruce con Negro Primero.
- Sede del PSUV, ubicada en la calle 60 de la carretera 19A de Barquisimeto.

Mérida

- Sede de Inpradem, avenida los Próceres, sector Santa Bárbara Oeste.

Monagas

- Sede de Voluntad Popular ubicada en el Juncal de Maturín.
- La Redoma La Floresta, Maturín. Portuguesa
- Sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quinta avenida, al lado de la residencia oficial de gobernadores en Guanare.

Sucre

- Sede de Protección Civil, avenida Villa Olímpica, municipio Sucre, Cumaná.
- Avenida Santa Rosa, entre Iglesia Santa Rosa y Radio 2000 en la Plaza Santa Rosa, Cumaná.

Trujillo

- Sede del Foro Bolivariano, final de la avenida Bolivariana, sector las Acacias, Valera estado Trujillo.
- Sede del CNE, ubicado en la avenida Yaracuy, quinta Violeta, diagonal entrada del sector La Mosca. - Sede de Protección Civil, avenida Alberto Rafael con avenida Cartagena, San Felipe.

Vargas


- Qta. Zuly, Av. Tacagua con calle 7. 1er. Piso. La Atlántida, Catia La Mar.
- Qta. Villa Luisa, (Porton Negro, pared blanca) Av. La Costanera, Los Corales

Zulia

- Edificio del Ministerio Público, ubicado en la calle 77, bulevar 5 de Julio y 78 Dr. Portillo, Maracaibo.
- Fundación del Niño, ubicada en la avenida Goajira, diagonal a la urbanización Maracaibo.
- Sede de la Cruz Roja, avenida principal de Veritas, municipio Maracaibo.
- Protección Civil, carretera El Moján, municipio Maracaibo.
- Escuela Juruba, ubicada en el municipio Guajira.
- Escuela de la Punta, sector La Punta; Carpa Militar, sector Los Monchos.
- Intendencias Municipales, municipio Valmore Rodríguez.
- Galpones de Mercados Zulianos y del Programa Alimentario Escolar Zuliano.

Acopio en el ámbito nacional

- Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) y en todas las oficinas regionales del país.
- La sedes de los partidos políticos de la Unidad de cada estado también están habilitadas como centros de acopio.
- La Fiscalía General de la República ha activado como centros de recepción de ayudas las sedes de las fiscalías superiores ubicadas en las capitales de los estados: Amazonas, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Delta Amacuro, Guárico, Mérida, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Yaracuy.
- En todos los centros Sambil ubicados en el territorio nacional.

Como también algunos medios de comunicación.