domingo, 31 de julio de 2011

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!



Nuevamente estamos aquí frente a frente para tener el valor de decirnos la verdad, pero...

¡Cómo cuesta hacerlo cuando hay tantas heridas que aún se mantienen abiertas!
A cada momento te escucho, y me basta tan sólo mirar como puedes cambiar cuando quiero contarte algo... la verdad es que me ha costado mucho decidirme a escribir porque no es fácil decir que ya no cuento contigo, que me provocas temor, y que es tan sólo dolor el que parece que sientes. Mis palabras no te llegan, o tal vez es que quieres silenciarlas
Mira... te contaré que hace mucho tiempo antes, tuve a mi lado un amigo, que fue mi gran consejero. Él sabía mis pesares, mis fantasías y sueños, era todo alegría cuando le contaba mi vida. Y si existían temores me ayudaba a superarlos. Él sufría conmigo, también reíamos juntos con alguna travesura. Sabía todas mis cosas... y ese eras tú para mí.
Eras mi compañero, mi amigo, hasta que llegó ese día, ese maldito momento que confesé con tristeza, que otro amor entró en mi pecho. Ahí se acabó mi amigo, ahí terminó su consejo. Desde ese maldito momento, nunca más encontré paz, primero fueron reproches, luego vinieron desprecios, también otras personas que te dieron su consuelo.
Mira como es la vida, como cambiaron las cosas cuando fuiste tú quien sintió el dolor de mi rechazo (ese que me hiciste sentir durante un largo tiempo), ahora lo estabas sintiendo tú.
Mas siguió pasando el tiempo y sin que tú lo notaras dejé mis sueños a un lado y volví a la realidad, a vivir intensamente, a estremecer mi cuerpo con tus hermosas palabras, volvía el amigo que tuve, ese a quien confié mis temores y secretos, no me vuelvas a dejar mi compañero... mi amigo; dejemos atrás esos malos momentos y volvamos a vivir el amor de nuestro tiempo.

 keirys....

jueves, 28 de julio de 2011

TOTAL QUE DE LA BASURA ELECTORAL NADIE SE LIBRA !!!!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!


Se me ocurrió comentar sobre esto mientras comía unos perritos caliente  de la calle del hambre, en el Hatillo, en compañía de un conocido político y ahora candidato, al que llamaré el chapulin, cuyo rostro impreso en un llavero  así como el de todos los candidatos, siempre en época electoral lucen una sonrisa impecable y un gesto tan amable que hasta parecen héroes de telenovela. Terminados los perritos y recorriendo el camino a casa noto como hay un sinnúmero de rostros semejantes colgando de postes, alambres, arboles, y de todos los colores azules, tricolores, amarillos y otros. Ya envejecidos por el  sol y la lluvia
No sé mucho de política en realidad (aunque creo que los políticos tampoco saben nada de cómo administrar un estado), pero es natural para los ciudadanos notar como los partidos políticos siempre buscan votos de formas que parecen solo lógicas en la mercadotecnia de productos como Shampoo), tintes de cabello y productos para afeitarse y de aseo dental, o sea mostrando una cara bonita (jajajajajaja). Tal vez quien les diseña sus campañas son publicistas de Coca Cola, Colgate o los que hacen los comerciales de Justa For Men.

Entonces me pregunto, igual que otras veces, ¿no deberían hacerse publicidad a base de propuestas concretas, planes (verdaderos planes) para mejorar la calidad de vida los ciudadanos desde el gobierno al que tanto aspiran pertenecer? Ah, pero si tienen propuestas, dicen, “yo propongo hacer leyes justas”, “propongo que mejorar las leyes para bien de la población”, “yo les prometo que seré honesto”. PERO QUE NO ES ESE SU TRABAJO POR OBLIGACION, SU DEBER SI SON ELEGIDOS.

Pero siguen regalando llaveros con su rostro, playeras con sus nombres (sirven para limpiar), demás chucherías, y siguen colgando su publicidad (basura) en los postes, y siguen prometiendo lo que por obligación deben hacer, pero eso si, que no les pregunten como lo harán, porque parece que de eso, no tienen idea. Al llegar a casa me reconforta, pero luego pienso, en menos de 2 años también estaremos igual, así como lo estuvimos hace 1 año. TOTAL QUE DE LA BASURA ELECTORAL NADIE SE LIBRA. Lo único bueno de todo esto, fuero los perros calientes que me comí!!!!.

Mi opinión personal, se debería escoger el candidato que representaría  a su partido en las  presidenciales,  por su trabajo comunitario, por sus obras, por atender a tiempo las necesidades de todos y cada uno de los venezolanos, no por su compañerismo, no porque hable bonito, y menos que tenga poder, el Cne, debería ponerlo como requisito indispensable… y de esa manera lograríamos que estos políticos de alguna manera trabajen en pro de beneficios para todos…. aunque sea por  obligación….


miércoles, 27 de julio de 2011

Dónde estás? Te necesito aquí, hoy que está Lloviendo y tengo frio

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!

Dónde estás? Te necesito aquí, hoy que está Lloviendo y tengo frio…..

Ven, déjame verte, déjame conocerte, déjame aspirar a poseerte y tenerte para mí. Aunque sea nuestro secreto, solo nuestro secreto. Quiero sentirte entre mi piel y fundirme entre tus brazos, quiero sentir tus dulces caricias recorrer mi cuerpo de norte a sur. Bésame, dame la humedad de tus labios, haz que se confundan con los míos creando el sabor del temperamento. Regálame la dulce sensación de tus manos, haz que te pida más cada vez y que nunca quede satisfecha ni saciada de ti. Tócame, y mírame a los ojos mientras siento como tus dedos hábiles exploran mis lugares más íntimos y húmedos. ¡Sigue ahí, no pares por favor! Explora, siente conmigo y averigua que más encuentras, mientras observas la pasión que desencadenan tus travesuras en mi rostro. Sonríeme, búrlate de mi gozo, de mi placer, de la satisfacción que me haces sentir con cada movimiento en falso. Ya te siento cada vez mas cerca, parece que eres mi dueño y que manejas mis sensaciones y sentimientos a tu antojo. Aprovéchate, no dejes pasar la oportunidad de poseerme, de dejarme sin aliento de hacer tuyo cada centímetro de mi cuerpo. Cómeme, succiona todo lo que te gusta de mí, devórame cual si fueras un niño amamantando, muérdelos ellos te lo piden ¿no ves que quieren mas?, quieren brotar y endurecer de placer. ¿Te gusta? Pues a mí más. Penétrame, invádeme; conoce mi mundo de pasión por medio de tu miembro viril, entra y sal de mí robándome los suspiros y el poco aire que me sobra. Y quédate aquí para siempre dentro de mí, no salgas nunca. Róbame, róbame del mundo natural y llévame al trance, a lo desconocido, a lo perplejo, al sentimiento máximo del placer nombrado clímax, a donde mueres por un segundo y regresas a la vida sin darte cuenta. Abrázame, consuela mis ansias y calma mi respiración, dame tranquilidad y hazme dormir con un beso.

martes, 26 de julio de 2011

¿POR QUE JUZGAMOS A LOS DEMÁS?

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!! ¿POR QUE JUZGAMOS A LOS DEMÁS?
Hay una tendencia general, de todos, a juzgar equivocadamente a todos, y eso es lamentable. Pero, ¿por qué todos juzgan a todos, y equivocadamente? ¿Cuál es el motivo? Sencillamente uno, y muy fácil de comprender: sucede que cada cual proyecta sus defectos psicológicos sobre los demás, cada cual ve en el prójimo sus propios defectos. Los defectos que a otros endilgamos, los tenemos muy sobrados en nosotros; juzgamos a otros como nosotros somos. ¿Han oído ustedes hablar de la ANTIPATÍA MECÁNICA? Que de pronto alguien siente antipatía por alguien, sin haber motivo alguno, y entonces decimos: «ésta persona me cayó gorda», frase muy típica que usamos. Pero ¿por qué, si nunca la hemos visto, si hasta ahora nos la acaban de presentar? ¿Qué sucedió, por qué nos ha «caído tan gorda» esa persona, si ni la conocemos? Pues que le vimos la apariencia: es alta o es baja, es gorda o delgada, tiene la nariz aguileña o la tiene achatada, y ¿ese es motivo ya, como para decir que «nos cayó gorda»? ¿Qué ha sucedido? Sencillamente hemos proyectado, sobre nuestra víctima, nuestros mismísimos defectos psicológicos. Posiblemente hemos visto, en esa persona, el defecto más grave que tenemos y a nadie le gusta verse así, dijéramos, tan escarnecido. La cruda realidad de los hechos es que tal persona se ha convertido en el espejo donde nosotros nos vemos a sí mismos, tal cual somos. Si estamos alertas y vigilantes, si no nos identificamos con el evento, con la persona aquélla que «nos cae tan gorda», si en vez de estarla criticando nos auto-criticamos, nos auto-observamos para ver qué es lo que está pasando, descubriremos que un defecto nuestro (nacido de ayer, o de antier, o de quien sabe que tiempo atrás, de otras existencias), se ha reflejado en aquella persona y por eso «nos cae tan gorda». He ahí lo que es la antipatía mecánica: absurda en un ciento por ciento. Nosotros necesitamos aprender a vivir políticamente. El ser humano, ante todo, es un ente político, un «animal político», y el mismo hombre es un «hombre político». Si uno no sabe vivir políticamente, se crea problemas en la vida. Uno tiene que aprender a vivir políticamente, y en vez de sentir antipatías mecánicas, vale la pena que nos investiguemos a sí mismos. Sí, en verdad que proyectamos nuestros propios defectos psicológicos sobre los demás. ¿Por qué juzgamos equivocadamente al prójimo?, ¿Porqué todos tenemos tendencia a ver, en el prójimo toda clase de defectos? Sencillamente porque proyectamos en el prójimo nuestros propios defectos, los juzgamos equivocadamente; suponemos que fulano es «así» o «asao», y resulta que ni es «así ni es «asao»: es completamente diferente, y nuestro juicio resulta equivocado, falso; vemos los hechos ajenos y tenemos la intensa tendencia a interpretarlos erróneamente, nunca somos capaces de ver los hechos ajenos con ecuanimidad, con serenidad; siempre los calificamos erróneamente. Recuerden ustedes que hay mucha virtud en los malvados y que hay mucha maldad en los virtuosos. Los defectos que cargamos en nuestro interior, nos vuelven injustos para con el prójimo. Nosotros nos amargamos (a sí mismos) la vida con nuestros defectos, y lo más grave: se la amargamos a los demás. Dedicado a una persona especial de una Sonrisa casi angelical, !!!! M.S. Mil Gracias,
Mientras mas conozco a mis amigos, Mas Quiero a mi perro!!!!...
Decepcionada de Ti!!!!

miércoles, 20 de julio de 2011

Victimas de Acoso !!!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!


Hay una modalidad de soledad, la soledad de la persona acosada.
Vivimos en la era de la comunicación en tecnología. Toda clase de teléfonos, ordenadores, redes sociales... Sin embargo, me pregunto dónde está la comunicación que contenga humanidad. Sólo cuenta el protagonismo propio, sólo cuenta el clan al que se pertenece, mi gente, sólo cuenta los todos contra uno. Esto se detecta desde el entorno escolar (bulling), el entorno laboral (mobbing), incluso en grupos familiares (la oveja negra), en toda clase de entornos, la lista sería interminable.

El fenómeno de acoso está socavado, existe el concepto, pero no se desea apoyar al individuo que lo sufre, no se desea reconocer a la víctima. Si tú intentas buscar ayuda ante un acto de acoso laboral, prepárate para invertir en esfuerzos y gastos legales. Puedes intentar que te apoyen a nivel sindical pero nada obtendrás, por una sencilla razón: el acosador suele ser una persona con poder, un líder, tiene seguidores y nunca detractores.

Normalmente, el acosado o acosada suele ser alguien sin apoyos, que está sólo o sola. Los acosadores saben muy bien que su víctima tiene que ser una persona débil y sin poder. Lamentablemente vivimos en la actualidad en una sociedad carente de ética. Es posible que haya personas que hagan uso de ese valor, pero en general la ética es otro concepto. Vivimos entre conceptos, palabras vacías. Hipocresía y falsedad.

El individuo que sufre acoso guarda silencio, se aísla, sufre con resignación e, incluso llega a pensar que lo merece, que es culpable de su situación, que no tiene derecho a nada. La autoestima llega a ser anulada por completo. Hay quien sufre depresiones e incurre en intentos de ¡suicidio! Pero nadie apoya al acosado. Incluso puede ser tachado de loco. Son imaginaciones tuyas, eres esquizoides. Es por esto por lo que la víctima de acoso se silencia a sí mismo. Verdaderamente es una terrible situación.

En un congreso celebrado entre profesionales de mi gremio tuve acceso a una conversación. Los que conversaban se referían a una compañera (para mí desconocida) que sufrió acoso sexual y no lo denunció por miedo. Yo misma, hace un 3 meses, me vi sometida a una situación un tanto extraña: Mi jefe, (sólo en funciones, ya que yo no tengo jefes de los que dependa sino por funciones, pues trabajo en el Dpto. Gerencia Administrativa..); pretendía que me quedara trabajando a las ocho de la noche con él sola en una oficina, diciéndole a otra compañera que se fuera porque iba a llegar tarde a su casa y cuando yo dije que yo también debería irme porque ya era tarde, me dijo con voz autoritaria, no, tú te quedas.

La otra compañera no se quiso marchar (tal vez comprendió la situación), pero confieso que por un momento sentí algo extraño, parecido al miedo. Al día siguiente comenté el tema con alguien de mi confianza que me recomendó que pusiera los medios para que no pudiera repetirse la delicada situación. Sin dudarlo me puse en contacto con la persona que administrativamente estaba al cargo de toda la organización, que a su vez llamó al orden a ese jefe en funciones.

La reacción fue nefasta para mí por parte de todo el equipo, hubo incluso ataques verbales. El protagonista del suceso intentó por todos los medios deshacerse de mí. No lo consiguió porque mi puesto es de Gerencia y no se puede manipular. Intenté limar asperezas aclarando que yo no pretendía acusarle de nada, sino evitar situaciones ambiguas en lo sucesivo, incluso le llegué a pedir disculpas (la humillación es indescriptible)...

Sin embargo, sé que estoy sometida a ese acoso socavado al que me refiero, ese sutil, ese al que no se puede aludir ni tampoco eludir. No me considero una persona débil, soy profesionalmente todo lo competente que mi puesto exige, soy una persona sería y cumplidora. Con estos ingredientes salgo adelante, pero reconozco que lo estoy pasando mal, que me siento aislada, que sé que al mínimo fallo voy a ser duramente juzgada. Esto provoca en mí una gran frustración y presión al mismo tiempo.

Cuando estoy presente en reuniones de trabajo tengo que hacer acopio de una gran diplomacia para evitar situaciones de confrontación que sólo me perjudicarían. Y esto es todo. No quiero quejarme de victimismo. Por fortuna este puesto es temporal y pronto cambiaré de entorno, sin embargo, no soy tan ingenua como para creer que no me volveré a encontrar con situaciones de acoso, pues esto está al orden del día.

Sólo está reflexión: Debería haber más justicia para evitar este tipo de situaciones. Y no deberíamos guardar silencio ante el acoso. Solo por ser Bonitas……

Con este texto pretendo poner algo de claridad en la noche de los que sufren situaciones de este tipo

martes, 19 de julio de 2011

Me Gustaria!!!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!

Me Gustaria!!!

Me gustaría averiguar si como hueles picas en la piel
Si así como miras con deseo amas
O si tu cabello reposa durante los amaneceres de otra
Así como lo haría conmigo.



Saqué de mi closet un baby doll, nuevo por estrenar, con delicados encajes realzando a media copa mi busto, mis pezones parecían puesto sobre una repisa, ligeramente se asomaban, yo misma me excitaba viéndomelos, parecían picos afilados de gorriones mirando al cielo, mas linda no podía sentirme.

 Cerré la ventana, para nuestro encuentro íntimo, las cortinas quedaron recogidas con un lazo de borlas tejido en seda, la cama quedó cubierta con un cubrelecho de blanco inmaculado, bordado en hilo. Las almohadas de plumas de ganso eran inmensas, posaría mi cuerpo sobre ellas. Me entregué con detalles a cuidar todo espacio, todo rincón de mi entorno, igual lo hice con mi cuerpo, humectándolo con aceite de almendras, mi piel brillaba.

A medida que iba terminando de decorar el ambiente, este se tornaba más erótico, más sensual, los latidos de mi corazón aumentaban, por mi mente pasaban mil ideas, saqué dos pinceles de acuarela, para jugar con ellos, mi intención era provocarme, llevarme a los estadios más altos de excitación. Mi plan era mostrarme en un comienzo como una nena muy ingenua, con roll de tímida para luego ir transformándome en una mujer fatal.

Mil veces me imagine que me preguntabas: ¿Que haces?, porqué la demora?, te pasa algo? etc.  Y que Con palabras monosílabas te respondía: Ten calma, espera la sorpresa...., yo más me excitaba.
 Para crear más suspenso apagué la luz de mi cuarto, encendí dos velas rojas maceradas con un barniz de resina brillante, el velo transparente que cubría mi dorso mostraba visos de colores sobre mi piel, el contraste de la marca que deja el sol, al uno broncearse, sobre mis senos se veía demasiado sexy, mejor imposible.

 Por fin llegó el momento esperado de nuestro encuentro, donde no habría testigos, sólo mis pensamientos dejarían ver nuestros cuerpos desnudos. No te miento, tenía muchas ganas que estuvieras - vanidad de toda mujer -, me sentía hermosa, muy sexy

Fui a  la heladera busque una fresas con crema de chocolate, mi intención aquí era sentir  que él estaba acá y observara  todo mi cuerpo, el perfil de mi derrier, la sombra de mi tanga, marcada por los rayos del sol, mi único propósito era atraparlo. Por eso me levanté de la silla y comencé a caminar dejando ver mi espalda. Mi baby doll de escote profundo caía suavemente sobre las curvas de mi cola, con movimientos lentos y pausados, desde la distancia le lancé un beso con mi mano, cargado de puro placer.

 Al regreso de la heladera, con mis fresas de chocolate en la mano, pudo observar los contrastes de mi cuerpo, de brazos delgados, con un lunar coqueto, herencia de papá, que tengo en mi cola. Yo misma ya me sentía excitada, no lo puedo negar.... Las palabras sobraban

 Yo, saboreando mis fresas, mi lengua deseosa de placer, sentía que el chocolate era su s…….El descontrol era total, igual en mis zonas más nobles, trasladé la fresa de mi boca para jugar con ella en los labios de mi c….., quería sentir nuevas sensaciones, explorar más mi cuerpo, una a una de las fresas fue penetrando, la sensación que vivía era indescriptible...


domingo, 17 de julio de 2011

La discriminación

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!

La discriminación política es cualquier acto o conducta que tiene como resultado denegar a unos igualdad de trato con respecto a otros por motivo de sus convicciones. Constituye una forma de violencia pasiva, y muchas veces la misma se manifiesta con la agresión física. El régimen nos ha convertido en uno de los lugares donde existe mayor discriminación actualmente. Muchos son los ejemplos en Venezuela
El vocablo discriminación es un nombre sustantivo que tiene su raíz en el verbo discriminar, que a su vez proviene del latín discriminare, con el que expresamos la acción y efecto de diferenciar o distinguir una cosa de otra y que, aplicado al ámbito de lo social o de lo político, se refiere a aquella colectividad que, formando parte de la propia comunidad social o política, es considerada, por la generalidad, como extraña a la misma. Este aspecto de la realidad social, cuya base fundamental radica en la condición de las actitudes que la condicionan, existió siempre a lo largo de la historia, persistiendo, en alguna medida, hasta nuestros días.

      La d. constituye la más clara exteriorización de hostilidad o de prejuicio y se enraíza en los usos característicos de la comunidad. La d. surge, en su raíz, del egoísmo social o de la incomprensión hacia otros que pueden tomar ocasión de los más diversos factores: ideológicos, políticos, sociales, religiosos, etc. Entre los más visibles y, en todo caso, el de más fácil comprobación es el económico, como lo demuestran las masas de emigrantes desde los países ribereños del Mediterráneo europeo hacia los países más industrializados del continente, que pasan a ocupar los últimos escaños de la escala del prestigio social, a la vez que proporcionan a aquellas economías en expansión una gran cantidad de mano de obra. A estas colectividades se negaba en alguna medida (al menos en los primeros tiempos de la emigración) una retribución equitativa o unos privilegios sindicales iguales a los del aborigen, aun haciendo un trabajo semejante al que en idénticas circunstancias podía desempeñar éste.

      La negación de unas oportunidades en el orden educativo o en el profesional, basado en un punto de vista estereotipado que consideraba a un grupo concreto, que generalmente ocupaba una posición bastante baja en la escala social, como inferior, se justificaba con un criterio pragmático, toda vez que con la d. se mantenía una fuente inagotable de mano de obra barata tanto en el ámbito industrial o comercial como en el servicio doméstico.

      El hecho de que los hombres, por la dignidad de su origen y de su persona, sean naturalmente iguales, es razón más que suficiente para poner de manifiesto el error de toda política o actitud discriminatoria, y así lo ha percibido reiteradamente la conciencia humana, que ha sabido elevarse sobre particularismos y percibir los lazos profundos que unen a la humanidad. Como ejemplo señero en la cultura antigua recordemos el estoicismo (v. ESTOICOS). La religión cristiana, al proclamar la paternidad divina universal y la llamada de todos los hombres a la unión con Cristo, contribuyó poderosamente a un espíritu de solidaridad fraternal. Por desgracia no siempre los cristianos han sido del todo fieles a esas enseñanzas (las luchas de religión en la Europa moderna son un triste ejemplo). La enseñanza pontificia de los últimos siglos y el Conc. Vaticano II en la Const. Gaudium el spes han señalado la injusticia que se comete al negar los derechos fundamentales de la persona humana a partir de una d. entre creyentes y no creyentes, etc.

      La Iglesia católica reprueba como ajena al espíritu de Cristo cualquier d. o vejación realizadas por motivaciones de raza o color, de condición o religión, ya que es imposible al cristiano invocar a su Creador, que es el de todos los hombres, para evitar conducirse fraternalmente con algunos hombres, olvidando que también éstos están creados a imagen y semejanza de Dios.

      Sea cual fuere la estructura institucional que cada comunidad política se dé a sí misma y el régimen político que la configure, es evidente e inalienable el derecho de todos los ciudadanos a participar, sin d. alguna, en la vida pública, tomando parte libre y activa en el fundamento jurídico de la comunidad política que les es propia, en el gobierno que la rige, en la fijación de los campos de acción y de los límites de las diferentes instituciones y en la elección de sus gobernantes.

      Es realmente cierto que la d. puede ser considerada, en su dimensión social, como aquel conjunto de actitudes específicas que los individuos adquieren a través de la configuración educativa recibida sin que se den cuenta, ordinariamente por la habituación de quienes las imparten. Se adquieren y transmiten, de esta forma, unas actitudes del mismo modo que se subsumen otros elementos de la herencia social.

      Los elementos tradicionales del status estaban constituidos por el parentesco, la profesión religiosa, la filiación política y el carácter personal. Aunque en nuestros días existe una fuerte tendencia, superadora de aquellos elementos, que se polariza en el factor ocupacional, para determinar el prestigio individual y la distribución de los privilegios sociales, tal tendencia, en gran medida, se ve frenada por la existencia de la d., mediante la que se reduce la esfera de la actividad individual introduciendo una complejidad en el orden social, usualmente subyacente.

      Las situaciones de conflicto que se pueden manifestar en el seno de una comunidad se ven agravadas de hecho por la existencia de la d. En efecto, si antaño se producía una d. de matiz clasista, y mediante ella se negaba el acceso a las reuniones de los patricios o nobles al pueblo bajo (villanos), hogaño, también se establece cierta distancia social, como exponente de ciertas actitudes de clase, que en modo alguno deben confundirse, con la inclinación o aversión personal, y se manifiestan en esa especie de barrera de carácter psicológico que coarta la libre interrelación entre los individuos, y que surge de esa identificación que se produce con el propio grupo, cuyo status se considera superior o inferior a aquel otro que nos es ajeno. Del mismo modo, en el plano político-administrativo, la d. nos lleva directamente a la aceptación o al rechazo de los individuos para que puedan ocupar determinados cargos, no en razón a sus posibles méritos o a sus actitudes personales, sino en base a su filiación política e incluso por su criterio independiente y dignidad personal, contrarias al criterio del «familismo», «amiguismo» o servilismo. Eso me
a mi, con @sexcape en twitter lean lo siguiente:y saquen sus propias conclusiones :

Viendo tu TL sali de dudas. Somos adversos de ideas. No te puedo seguir. Soy vertical en eso. No es personal.
Perdón, ? No entiendo pork la pregunta?
Disculpa, pero necesito aclarar algo. Tu eres chavistapaso

keirys
no me molestó por tonterías ,simplemente se lee ridículo, ya q Pensé q sexcape se trata de cosas sobre ese sexo y nada de politica

domingo, 10 de julio de 2011

El Arte del sexo Rapido o Sexo Express!

Dejame que te cuente el mundo que mis ojos ven!!!!

Sin prólogos, sin flores ni cena a la luz de las velas. Nada de

romanticismo. Las demostraciones de devoción y amor están bien, pero esta vez estamos hablando de sexo rápido
ell buen sexo requiere tiempo, caricias y un trabajo pausado y metódico. Pero el sexo express puede ser una descarga importante de adrenalina de vez en cuando, sin olvidarnos que puede cumplir más de una fantasía. Sobre todo porque su gracia reside, en gran parte, en los sitios donde se practica, casi siempre prohibidos o poco aconsejables, mucho mas morbo.

A lo largo del día se viven de mucho estrés que ameritan un ‘rapidito’ para descargar tensiones. Todo momento es apropiado, una vez más, siempre que los dos estén de acuerdo. Por ejemplo: ni bien despiertas, por la mañana. O en el baño de la oficina, mientras la mayoría almuerza (una variante para atrevidos: el ascensor). Cuando ella está en la ducha, por sorpresa.
Todo momento puede ser propició, pero hay que tener muy en cuenta el lugar. La variedad de sitios donde hacer se puede tener sexo express es tan variada como lo sea tu pasión por el riesgo. Algunos lugares muy comunes, pero no por eso menos atractivos:

En los servicios públicos de un restaurante o shopping: Un clásico.
En las cabinas telefónicas: una maniobra complicada, arriesgada y cada vez más esporádica... ¡ya no quedan cabinas!

En la discoteca: sólo se necesita un rinconcito y un poco de adrenalina. ¡Y aquí sí puedes gritar!

El en coche : nomás basta con aparcar en algún lugar oscuro y tranquilo, aunque algo incomodo

En el probador: a algunos les excita ver a su pareja probarse ropa, y quitársela para hacer un rápido.

En la oficina: mira a tu alrededor y reflexiona. ¿No es una idea genial?

En baño de un avión: sólo para aventureros. Los que lo probaron dicen que es una experiencia única.
En el cine: a veces, las películas estimulan. Con tanta oscuridad, y si la sala no está llena ¿porqué no?

En los pasillos y/o escalera de edificio: rapidito, un express antes de ir a visitar a la abuela.
Para terminar algunos tips y consejos para el sexo express no termine en problemas.

Regla número uno:
Silencio: nada de ruidos, jadeos fuertes ni exclamaciones

Regla número dos:
Discreción: cuánto menos gente sepa, mas dificil de que los pillen

Regla número tres:
Locaciones restringidas: si bien la adrenalina que provoca el temor a ser capturado es importante, siempre que puedas cerrar la puerta, mejor

Regla número cuatro:
Coherencia: recuerda que hablamos de sexo express; nada de preparativos, prólogos ni palabras; directo al sexo

Regla número cuatro:
Prolijidad: al terminar, y antes de volver a escena, asegúrate de estar bien peinado, sin marcas y con la cremallera cerrada

Regla número cinco:
Imaginación: sólo dispones de unos minutos, así que trata de ser creativo. Ella te lo agradecera


no esta mal el sexo express
.La vida no se vive por las veces que respiras, sino por los momentos que dejan sin aliento.